lunes, 16 de septiembre de 2013

Objetivo General



Es muy importante que tenga presente que el objetivo general debe responder un QUÉ, y un PARA QUÉ.


Entonces primero que todo y antes de empezar con la carreta de siempre cuando se habla de creación de Objetivos hay que tener en cuenta que éstos, son por demás, a lo que usted se compromete, es por lo que a usted lo van a medir, por ejemplo; si usted dice que su objetivo es llegar a la ciudad de Cali, por esto usted será medido, no porque su viaje haya sido gratificante o corto, sino porque dijo que iba llegar a esta ciudad, entonces mucho cuidado con el verbo que vaya a colocar, que lo(a) puede embalar.

Para la creación de objetivos hay unas reglas simples que se veran aqui abajito 

1. Cuando redacte un objetivo, pregúntese si éste resuelve lo que usted ha identificado como problema u oportunidad, si su interés es crear una torta, para qué un objetivo que diga, "crear un aperitivo delicioso para que los niños sean felices", se puede ver claramente que en la mente de quien lo redactó había una idea diferente que la que aparece en la redacción.

2. Recuerde que los objetivos deben estar redactados en infinitivo teniendo una estrecha relación con lo que se efectuará... Espere, espere.... ¿Qué es un verbo en infinitivo?, ah muy sencillo, es un verbo que denota una acción en tiempo presente sin conjugar... ¿eso sigue siendo enredado?... entonces muy facil, un verbo en infinitivo es aquel que termina en: ar, er, ir, or y ur, como; caminar, comer, correr, analizar, comprobar, enfatizar.


3. Además el verbo que utilice tiene que ser un verbo que se pueda; medir y verificar. Es decir, que la palabra que usted coloque, cuente con la posibilidad de ser revisado, por ejemplo y siguiendo con el viaje a la ciudad de Cali, si su objetivo es "viajar a la ciudad de Cali en un tiempo inferior a 5 horas"... Cabe preguntarnos; ¿el verbo Viajar es un verbo que se pueda medir?... sigamos pensando, ¿cómo medimos que una persona si este en Cali para cumplir el objetivo?... sí, no se asuste, la respuesta es así de simple, medir si una persona está en Cali es mirando si la persona está en Cali. 


Revise siempre en el diccionario de la Real Academia Española, si el verbo que usted está utilizando significa en verdad lo que usted anda buscado, recuerde que el idioma español tiene una característica que lo hace complejo, y es que no siempre una palabra significa una cosa, sino que dependiendo de su uso en diferentes contextos sugieren un definición alterna, entonces para evitar eso, este blog le ofrece una herramienta que le permite medir el verbo de una forma confiable
Dele clic en la imagen y será direccionado al Diccionario oficial de nuestra lengua.


¿Por qué hago esta claridad?, porque es muy recurrente que se pongan objetivos en los proyectos como por ejemplo, Sensibilizar.... preguntémonos, ¿cómo verificamos que una persona esta sensibilizada? no hay mecanismo para decir que por ejemplo Daniel está más sensibilizado que Laura... no mas carreta, mejor una lista de algunos verbos que son utilizados como objetivos y que su naturaleza en la definición les permite ser medidos.

siga ahora con elaboración Objetivos Específicos (clic aquí) 


Verbos para
Objetivos Generales
Verbos para
Objetivos Específicos
Analizar Formular Advertir Enunciar 
Calcular Fundamentar Analizar Enumerar 
Categorizar Generar Basar Especificar 
Comparar Identificar Calcular Estimar 
Compilar Inferir Calificar Examinar 
Concretar Mostrar Categorizar Explicar 
Contrastar Orientar Comparar Fraccionar 
Crear Oponer Componer Identificar 
Definir Reconstruir Conceptuar Indicar 
Demostrar Relatar Considerar Interpretar 
Desarrollar Replicar Contrastar Justificar 
Describir Reproducir Deducir Mencionar 
Diagnosticar Revelar Definir Mostrar 
Discriminar Planear Demostrar Operacionalizar
Diseñar Presentar Detallar Organizar 
Efectuar Probar Determinar Registrar 
Enumerar Producir Designar Relacionar 
Establecer Proponer Descomponer Resumir 
Evaluar Situar Descubrir Seleccionar 
Explicar Tasar Discriminar Separar 
ExaminarTrazarDistinguir Sintetizar 
ExponerValuarEstablecerSugerir



No hay comentarios:

Publicar un comentario